Ritos funerarios
Cada comunidad, creencia o pueblo tiene su manera de afrontar la muerte. Cada rito funerario tiene un tipo de celebración diferente. pero todos ellos buscan lo mismo: mantener el recuerdo vivo de sus difuntos.

rito funerario waruga
Hoy viajamos al otro extremo del Mundo para dar a conocer un curioso modelo de enterramiento, tan curioso que aunque en la actualidad no se practica los efectuados en tiempos antiguos están considerados Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1995. Viajamos a Indonesia...
leer más
Rito funerario famadihana
Que las familias de los Malagasi se reúnan no es tarea fácil: en este pueblo las típicas comidas de los domingos no sirven, y la única manera de que la familia entera pueda reunirse es en el Famadihana o también conocido como el baile de los muertos. Dicho así...

Rito funerario Nokan
Japón, tierra del Sol naciente, de las tradiciones milenarias y donde los términos “deber”, “honor>” y “obligación” representan la cultura de este país que demuestran sobre todo frente a gente desconocida o superiores. Y al igual que en su vida cotidiana parece...

Rito funerario Tonga
Tonga es un pequeño país de Oceanía, formado por unas 177 islas de las que solo 36 están habitadas. A pesar de la influencia del cristianismo, sus habitantes siguen manteniendo sus tradiciones a la hora de enfrentarse a la muerte, en especial si el fallecido forma...

Rito funenario Amish
Los Amish, a veces llamado menonitas Amish, son un grupo etnoreligioso protestante anapbatista, conocidos principalmente por su estilo de vida sencilla, vestimenta modesta y tradicional, y su resistencia a adoptar comodidades y tecnologías modernas. Los Amish son una...

Rito funerario Buguia (Filipinas)
Es un pueblo cuya cultura está principalmente basada en los rituales: de pedida de mano, boda, y cómo no, funerario. Conozcamos un poco este último. Los Buguias son una pequeña tribu, casi reducto de las montañas del sur, de la región de Benguet, en Filipinas....
